Tiempo News

Tiempo News

DCoder

Se abre la caja de Pandora del Epstein Case

La Cámara votó (por casi unanimidad) que el DOJ libere los documentos. Ay papá.

Avatar de Tiempo News
Tiempo News
nov 19, 2025
∙ De pago
Foto: EFE

WASHINGTON D. C.

¿Está perdiendo Trump esa chispa dentro de su propio partido? La pregunta puede sonar exagerada, pero las últimas semanas han dejado suficientes señales como para que Washington levante una ceja. Entre rebeliones discretas, tribunales que ya no le dan el beneficio de la duda y estados que ignoran sus órdenes sin pestañear, el presidente se ha encontrado con un límite inesperado: el GOP está empezando a recordar que puede funcionar sin pedir permiso. Nada dramático (todavía), pero sí lo suficiente como para mostrar que el aura de invencibilidad que Trump ya no ilumina con la misma fuerza.

En Texas está pasando algo que si lo contara sin contexto, parecería más a un capítulo de Black Mirror que a un plan de inmigración: un estado entero preparándose para operar como el backstage permanente de la maquinaria migratoria federal.


EL DÍA EN HEADLINES.

➊ SE ABRE LA CAJA DEL CASO EPSTEIN: VOTO CASI UNÁNIME PARA EL DOJ LIBERE LOS ARCHIVOS

Los trapitos podrían salir al aire pronto. La Cámara aprobó por casi unanimidad (427 votos a favor y solo uno en contra) la liberación de los archivos del caso Epstein. Esto marca un antes y un después en Washington, tras meses de resistencia interna, presiones y un (sorprendente) cambio de postura de Trump. Pese a los miles de titulares sobre la votación, la transparencia aún no está garantizada: el Departamento e Justicia aún puede retener los documentos alegando que su divulgación interferiría con investigaciones en curso, incluidas las ordenadas por el propio presidente.


➋ CORTE FEDERAL BLOQUEA MAPA DE REDISTRITACIÓN EN TEXAS

Una corte federal bloqueó este martes el nuevo mapa de Texas para el próximo año. Los jueces concluyeron que ese mapa fue empujado con un propósito racial y no solo político. Un revés importante para el gobernador Greg Abbot y la administración. El juez Jeffrey Brown nombrado por Trump escribió que la legislatura fijó “objetivos raciales” al rediseñar los distritos, respaldando así las demandas de grupos de derechos civiles que acusaron al estado de gerrymandering racial. La decisión se suma a la batalla de la redistritación que ya involucra a estados como Carolina del Norte, Misuri, California, Virginia. La decisión obliga a Texas a usar su mapa de 2021.


➌ PASTOR PRO-TRUMP ADVIERTE QUE POLÍTICAS MIGRATORIAS AFECTAN A IGLESIAS LATINAS

El pastor ultraconservador Lance Wallnau asegura que las políticas antiinmigrantes de la Casa Blanca están asustando a feligreses latinos de las iglesias. Dice que muchos evitan asistir por miedo a ICE, lo cual (según él) podría terminar afectando el voto pro-Trump. La preocupación suena menos a compasión y más a cuidado que se nos va el swing vote. Y mientras el pastor manda alertas rojas, el GOP sigue esperando que su propio caos migratorio no les explote para las midterms.


➍ MAMDANI TOCA LA PUERTA Y BUSCA REUNIRSE CON TRUMP PARA HABLAR DE LA CRISIS DE COSTOS

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, confirmó que pidió una reunión con Trump para discutir la crisis de asequibilidad que está golpeando a los neoyorquinos. Trump respondió que arreglarán algo. ¿Dejarán sus diferencias atrás? Amanecerá y veremos. Mamdani insiste en que necesita cooperación federal para que vivir en la ciudad no sea un deporte extremo. Ahora falta ver si esta reconciliación funciona o si termina siendo otro episodio de NY político meets DC.


➎ TRUMP DICE QUE ESTARÍA OK LANZAR ATAQUES EN MÉXICO CONTRA NARCOS

El presidente abrió la puerta a autorizar ataques militares en México para combatir a los carteles, una idea que la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado repetidamente. Dijo que estaría dispuesto a actuar con o sin permiso de México. También insinuó golpear fábricas de cocaína en Colombia. Sumado a la tensión que ya hay con Venezuela. Las declaraciones llegan mientras su administración ya planea enviar tropas e inteligencia a la región, algo que varios gobiernos latinoamericanos ven como una receta perfecta para un desastre diplomático.


EN PROFUNDIDAD:

  • El GOP está enviando señales de independencia y Trump no las está logrando controlar. Te explicamos cómo varias derrotas políticas, desde estados que desafían sus planes hasta tribunales que cuestionan sus poderes, están revelando fisuras dentro del partido, qué significan esto para la Casa Blanca y por qué todo esto importa para los votantes que intentan medir la capacidad real de Trump para gobernar en este segundo mandato.

EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:

  • Te contamos cómo Texas se está convirtiendo en el laboratorio perfecto para una red migratoria privatizada y operativa las 24 horas. Qué busca ICE con su sistema de transporte estatal, cómo funciona el engranaje de los acuerdos 287(g) y por qué esta infraestructura convierte al estado en una extensión del aparato federal. ¿Qué se gana, qué se pierde y quién controla realmente este circuito donde la eficiencia se mezcla con opacidad?

PARA TENER EN CUENTA:

  • Este miércoles 19 de noviembre, Miami recibe una exposición que honra la experiencia migrante: Belonging in Transit. La muestra del fotógrafo Carlos “Cali” Muñoz captura historias de arraigo, tránsito y resiliencia en la comunidad latina de Redland en Florida. Conoce los detalles aquí.


¿Cansado de leer solo los headlines?

Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News al recomendarnos con tus amigos. Mientras más amigos traigas, más tiempo de contenido gratis puedes obtener. Ayúdanos a acercar a más mentes libres a la conversación y gana tu pase de prensa.

Invita a un amigo


EN PROFUNDIDAD.

SIN EL CONTROL QUE PRESUME

En política, nada dura para siempre, ni siquiera el vibe de invencibilidad que Trump ha vendido como una marca registrada. En las últimas semanas, el presidente recibió una serie de golpes, algunos suaves, otros con efecto sonoro, que revelan grietas dentro de su propio partido. No son todavía señales del apocalipsis MAGA, pero sí un recordatorio de que la gravedad política existe, aunque el mismo presidente insista en negarla como si fuera un mal dato de una encuesta.

Desde votos rebeldes hasta tribunales escépticos, el GOP parece estar practicando cómo sería un futuro donde Trump no decide absolutamente todo. Y claro, mientras esto pasa, Trump responde como siempre: calentando peleas viejas, buscando culpables y declarando que todo va tremendamente bien. Spoiler: los hechos dicen otra cosa.

LA GRAN PRUEBA DE FUEGO

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Tiempo Company
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura