🕵️ Pentagonalmente cuadrado
El Pentágono quiere ser más cuadrado que pentagonal con su propia gente.
WASHINGTON, D.C.
Ya conocemos a las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Zayu y Maple. Un águila para EEUU, un jaguar para México y un alce para Canadá. Tres animales que representan fauna, orgullo y merchandising oficial. La última vez que hubo tres mascotas fue en 2002, pero nadie recuerda a los Spheriks. Y menos mal, porque eran raros.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.
➊ CORTE SUPREMA BLOQUEA DESTITUCIÓN INMEDIATA DE LISA COOK EN LA FED
Trump quiso un “You’re fired” clásico, pero la Corte Suprema esta vez le dio la espalda: rechazó el intento de la administración de destituir a Lisa Cook de la Fed, permitiéndole permanecer en el cargo hasta que el tribunal escuche argumentos en enero. La decisión se considera un alivio para inversionistas y economistas que temían un impacto negativo en la estabilidad monetaria. Cook enfrenta acusaciones de irregularidades hipotecarias, aunque no ha sido procesada.
➋ PENTÁGONO PROPONE NDAs Y POLÍGRAFOS PARA CONTROLAR FILTRACIONES
El Pentágono quiere ser más cuadrado que pentagonal con su gente. El Departamento de Defensa analiza imponer acuerdos de confidencialidad y pruebas de polígrafo aleatorias a miles de funcionarios, según documentos preliminares. Oficialmente, es por “seguridad nacional” para frenar filtraciones, pero exfuncionarios dicen que es más un test de lealtad. La iniciativa se suma a otras restricciones a la prensa y supervisión interna implementadas bajo la administración Trump.
➌ INTEL NEGOCIA CON AMD PARA FABRICAR PARTE DE SUS CHIPS
Según informó Semafor, Intel mantiene conversaciones preliminares con AMD para producir parte de sus procesadores en sus fábricas estadounidenses, en un posible acuerdo que reforzaría la posición de Intel en el sector de semiconductores. Actualmente, AMD depende en gran medida de TSMC en Taiwán, mientras que la administración Trump busca impulsar la manufactura nacional. Aunque no se ha definido el alcance del acuerdo, la noticia elevó 3.5% las acciones de Intel.
➍ ADP REPORTA CAÍDA DE 32,000 EMPLEOS PRIVADOS EN SEPTIEMBRE
El mercado laboral sigue en dieta forzada: ADP reporta que se perdieron 32,000 empleos en septiembre, la mayor caída desde marzo 2023. Lo irónico es que el dato se vuelve más crucial porque el informe oficial del gobierno no saldrá a tiempo por el shutdown. Resultado: la Fed tendrá que decidir sobre tasas con información incompleta. Pequeñas y medianas empresas fueron las más golpeadas, mientras los big players sumaron trabajadores.
➎ ZILLOW Y REDFIN ENFRENTAN DEMANDA ANTITRUST DE CINCO ESTADOS
Los fiscales generales de New York, Arizona, Connecticut, Washington y Virginia presentaron una demanda antimonopolio contra Zillow y Redfin, acusándolos de conspirar para reducir la competencia en el mercado de alquileres online. Según la denuncia, Zillow pagó $100 millones a Redfin para cerrar su negocio de anuncios de apartamentos y transferir clientes. Las compañías defienden el acuerdo como beneficioso para usuarios y anunciantes, pero los demandantes buscan medidas judiciales para restaurar la competencia en el sector.
EN PROFUNDIDAD.
UNA RECETA CON LÍMITES
El nuevo portal TrumpRx promete villas, castillas y ahorros de hasta 85% en algunos medicamentos, pero lo hace como quien promete y cruza los dedos: solo aplica para quienes no usen seguro médico. Eso excluye al 92% de los estadounidenses. Ejemplos como el de Xeljanz, que baja de $5,940 a $3,600, suenan atractivos, pero la mayoría de los asegurados ya paga copagos muy inferiores. Entonces habrá un beneficio marginal que, aunque mediático, difícilmente altere la realidad de un mercado donde los precios siguen marcados por aseguradoras y PBM.
PFIZER AL TABLERO, LOS DEMÁS EN SILENCIO
Pfizer se convirtió en el rostro de la iniciativa, pero ni Medicare ni aseguradoras privadas entran en el trato. La rebaja en Medicaid ahorra al Estado más que a los pacientes, y la cobertura de medicamentos icónicos como Eliquis o Paxlovid sigue siendo ambigua. Trump prometió que otras farmacéuticas se sumarán, aunque no dio nombres. Mientras tanto, el movimiento replica modelos europeos de venta directa, pero con un alcance limitado que parece más diseñado para el titular que para la transformación.
MARKETING DE CAMPAÑA O REFORMA REAL
TrumpRx encaja en la narrativa de un presidente que desde 2016 promete derribar el “Big Pharma pricing”. El problema es que medidas previas como el modelo de “nación más favorecida” nunca entraron en vigor. Ahora, el portal revive esa ambición, pero sin tocar de fondo a los intermediarios que se sientan en la mesa los adultos para discutir los precios: PBM, el programa 340B o los costos de I+D. Sin ese debate, TrumpRx corre el riesgo de ser otro showcase político: visible, polémico y con impacto limitado en la vida diaria del votante.
FRESH TAKES.
El Papa León XIV dijo que quienes defienden restricciones migratorias duras y la pena de muerte no pueden considerarse realmente provida. Y a la Casa Blanca le cayó mal. La secretaria de prensa Karoline Leavitt aseguró que el gobierno aplica la ley “de la manera más humana posible”. Imagina cómo sería si fuera indiferente.
Halftime show confirmado: luces, bailarines, hits globales y redadas. Corey Lewandowski, asesor del DHS, aseguró que ICE estará “donde sea”, incluyendo el estadio en 2026. Bad Bunny, que ya había advertido sobre el riesgo de presentarse en EEUU, ahora comparte cartel con agentes federales. El primer Super Bowl con deportaciones en vivo: patrocinado por la administración Trump.
Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, falleció a los 91 años. Reconocida mundialmente como referente de la conservación, fue Mensajera de la Paz de la ONU y símbolo del activismo ambiental. Líderes globales, desde Antonio Guterres hasta Greenpeace, destacaron su legado científico y humano como “extraordinario” y “perdurable”. Todos prometen seguir su ejemplo, aunque mañana voten proyectos que talan bosques.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín