Tiempo News

Tiempo News

Markets

La nueva economía del riesgo

El mercado ya no quiere paciencia, quiere dopamina

Avatar de Tiempo News
Tiempo News
nov 07, 2025
∙ De pago
Foto: Michał Parzuchowski/Unplash.

WASHINGTON, D.C.

Si creías que apostar era cosa de casinos o del Super Bowl, Wall Street acaba de demostrarte lo contrario. Los gigantes financieros están entrando al juego convirtiendo el futuro en un activo que se puede comprar, vender y, claro, apostar. Entre aplicaciones que mezclan inversión con adrenalina y plataformas donde puedes tradear elecciones o inflación, la línea entre invertir y jugar se está borrando a velocidad de clic.

¿Qué pasaría si la Corte Suprema anula los aranceles? No mucho, y tampoco esperes disminución de precios o descuentos. El daño ya está hecho. Pero, igual te contamos los escenarios y cómo te afecta el bolsillo. Porque en esta economía, lo que el gobierno llama tarifa temporal, el mercado lo convierte en precio permanente.

La fiesta de los bonos llegó a Wall Street, y el Bitcoin no está invitado: la criptomoneda demuestra que la volatilidad también tiene resaca. Y en medio de todo, una generación mira desde afuera, sin casa, sin acción y sin el capital para subirse al tren del sueño americano.


ECONÓMETRO.

➊ WALL STREET EN MODO BONUS

Parece que el toro sigue corriendo en Manhattan. Los bonos de los Wall Street boys subirán por segundo año consecutivo, gracias al boom bursátil y a los recortes de tasas que reactivan el deal flow. Según Johnson Associates, los traders de acciones y derivados verán aumentos de entre un 15% y un 25% en sus bonos frente a 2024, mientras los de renta fija tendrán subidas más modestas. Pero ojo: el festejo viene con recorte incluido. Las firmas prevén una reducción del 10% al 20% del personal en los próximos años, cortesía de la automatización y la IA.


➋ BITCOIN PIERDE BRILLO (Y BELIEVERS)

La criptomoneda cayó a su precio más bajo desde junio, amenazando con descender por debajo de los $100,000, un nivel (psicológicamente) importante. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, indicó que el Banco Central podría no ser agresivo con los recortes de las tasas de interés y esto limitará la liquidez, que es crucial para sostener el precio del Bitcoin. Todo comenzó el 10 de octubre, cuando el presidente Trump insinuó la imposición de aranceles masivos a China. Esto provocó un desplome repentino que liquidó posiciones por valor de $19,000 millones que sacudió el mercado cripto. En resumen: la incertidumbre por la guerra comercial con China y una Reserva Federal menos generosa con los recortes de tasas enfriaron el entusiasmo por el Bitcoin.


➌ LA GENERACIÓN SIN CASA PROPIA

El sueño americano ahora tiene fecha de vencimiento: a los 40 años. El comprador primerizo promedio en Estados Unidos alcanzó su edad más alta desde que hay registros, según la National Association of Realtors. Los jóvenes simplemente quedaron fuera del mercado, solo el 21% de las compras las hacen first-time buyers, la mitad del promedio histórico. Mientras tanto, los compradores mayores (muchos pagando todo en cash) dominan. La falta de movilidad en el mercado crea un efecto dominó: menos starter homes, menos oportunidades y más frustración. Bienvenidos a la era del geriatric homebuyer.


➍ UN LEVE RESPIRO PARA EL EMPLEO PRIVADO

El mercado laboral privado tomó aire fresco en octubre. Según los datos de ADP (porque con el shutdown no hay datos oficiales) las empresas privadas sumaron 42,000 nuevos empleos, superando las previsiones y borrando parte de las pérdidas de septiembre. Las contrataciones vinieron sobre todo de grandes corporaciones, mientras las pequeñas empresas perdieron 34,000 puestos, lo que preocupa porque suelen generar tres de cada cuatro empleos en el país. Los salarios subieron un 4.5% para empleados estables y un 6.7% para quienes cambiaron de trabajo.


➎ Y HABLANDO DE EMPLEO… EN LA INDUSTRIA TECH NO HAY RESPIRO

Fue el peor octubre en despidos en más de 20 años, con 153,000 recortes anunciados, según Challenger, Gray & Christmas. Las tecnológicas lideran el recorte de empleo, ajustando nóminas tras el aumento contrataciones pandémicas y la adopción acelerada de inteligencia artificial. Empresas como Amazon, Target y UPS están entre las que más recortaron. En total, el país acumula 1.1 millones de despidos en 2025, un 44% más que en todo 2024. Mientras las contrataciones nuevas caen a su nivel más bajo desde 2011, el mercado laboral parece entrar en modo belt-tightening: menos gasto, menos riesgo, más miedo.


Hoy en Markets:

  • EN PROFUNDIDAD:

    El mercado ya no quiere paciencia, quiere dopamina. Wall Street y las aplicaciones financieras están convirtiendo la inversión en un juego de azar con traje de datos. ICE, Robinhood y DraftKings lideran la fusión entre casino y bolsa, donde el futuro se monetiza clic a clic. Te explicamos por qué la economía del riesgo rápido está ganando terreno frente a la inversión tradicional.

  • EN ECONÓMETRO:

    Los bonos de Wall Street subirán por segundo año, pero el festejo llega con recortes y automatización. Bitcoin se desploma víctima de ventas forzadas y una Fed más fría. Y mientras tanto, el sueño americano envejece: el comprador promedio de vivienda ya tiene 40 años y los jóvenes se quedan fuera del mercado. Te explicamos por qué la bonanza y la frustración conviven en la misma economía.

  • EN FINANZAS AL DETALLE:

    Aunque la Corte Suprema anule las tarifas, la economía ya absorbió el golpe. Los precios subieron, las empresas ajustaron márgenes y el consumidor terminó pagando una política que no votó. Te explicamos por qué, aun si los aranceles caen, tú seguirás pagándolos.


¿Cansado de leer solo los headlines?

Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News solo por traer a más mentes libres a la conversación. Comparte nuestro rigor con tus amigos y gana tu pase de prensa.

Invita a un amigo


EN PROFUNDIDAD.

INVERTIR, APOSTAR, REPEAT: LA NUEVA FÓRMULA DEL DINERO

Foto: Kaysha/Unplash

Si pensabas que apostar era solo cosas del Super Bowl o cualquier juego de la NBA, quiero decirte que te equivocas. La frontera entre invertir y apostar está desapareciendo, y no solo en la mente de los apostadores del DraftKings. Este año, las plataformas financieras están abrazando abiertamente el modelo del juego: riesgo rápido, emoción inmediata y la promesa (o ilusión) de ganancias fáciles.

La entrada de gigantes como Intercontinental Exchange (ICE) en mercados de predicción como Polymarket confirma una tendencia que ya venía gestándose: el dinero serio de Wall Street ahora juega en la misma mesa que los apostadores digitales. Lo que antes era un experimento marginal se está convirtiendo en un nuevo frente financiero, impulsado por una generación que confunde cada vez más invertir con apostar bien. Y el mercado, como siempre, está feliz de venderles la fantasía.

Así se ve la nueva economía del riesgo.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Tiempo Company
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura