La Gran Manzana de la discordia
Los peores presagios republicanos se cumplieron y Zohran Mamdani será el nuevo alcalde de New York, con discurso dirigido incluido.
WASHINGTON D. C.
El cierre de gobierno llega hoy a los 36 días y oficialmente es el más largo de la historia. Otras cosas que duran 36 días: un viaje en barco de Buenos Aires a Barcelona, el tiempo que tarda una planta de albahaca en germinar y crecer lo suficiente para dar hojas, una cuarentena por rabia en perros, o ver las tres temporadas de Ted Lasso, un capítulo por día. Believe!
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.
➊ ZOHRAN MAMDANI, NUEVO ALCALDE DE NEW YORK
Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió en el nuevo alcalde de New York y en el primer musulmán en ocupar el cargo, tras vencer a Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. Trump ya había advertido que cortaría los fondos si ganaba, así que los neoyorquinos votaron justo lo contrario. Mamdani llamó a la ciudad “una luz en tiempos oscuros”, mientras los demócratas festejaban una noche azul brillante en varias partes del mapa: Abigail Spanberger y Mikie Sherrill se quedaron con las gobernaciones de Virginia y New Jersey, respectivamente.
➋ TRUMP NOMINA A JARED ISAACMAN COMO ADMINISTRADOR DE LA NASA
Ya puede estar feliz Elon Musk: Trump volvió a mirar a las estrellas y nominó a Jared Isaacman, aliado del CEO de Tesla, para dirigir la NASA. La designación, que requiere confirmación del Senado, marca un giro tras meses de tensiones entre Trump y Musk, quien había recomendado a Isaacman para el cargo. El multimillonario, que comandó la primera misión civil de SpaceX en 2021, impulsaría la estrategia de la Casa Blanca de priorizar Marte sobre la Luna. Sean Duffy, secretario de Transporte, asumirá como administrador interino mientras se realiza la votación.
➌ MUERE DICK CHENEY, EL VICEPRESIDENTE EN LAS SOMBRAS
Dick Cheney, vicepresidente de EEUU entre 2001 y 2009 y figura central en la “guerra contra el terror”, murió a los 84 años por complicaciones cardíacas y pulmonares. Arquitecto de la invasión a Irak y defensor del poder ejecutivo sin límites, Cheney fue uno de los políticos más influyentes y controvertidos de su era. George W. Bush lo elogió como “un patriota indispensable”. Su hija Liz reveló que, en sus últimos años, votó por Kamala Harris, distanciándose de Donald Trump.
➍ AMD PRESENTA RESULTADOS RÉCORD E IMPULSA SU GUERRA CONTRA NVIDIA
AMD superó las previsiones del mercado con ingresos de $9,250 millones y ganancias por acción de 1.20 en el Q3. La CEO Lisa Su destacó el impulso de los chips EPYC, Ryzen e Instinct, además de los nuevos acuerdos con OpenAI y Oracle. La compañía prevé ingresos de hasta $9,900 millones para el próximo trimestre. Con sus GPU MI450 y alianzas de gran escala, AMD busca consolidar su posición en AI frente a Nvidia, líder del sector.
➎ SE ESTRELLA UN AVIÓN DE UPS CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE
Un avión de carga MD-11 de UPS se estrelló poco después de despegar del aeropuerto internacional Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky. El vuelo 2976 se dirigía a Honolulu, Hawaii, cuando cayó cerca de la pista. Las autoridades locales confirmaron heridos y ordenaron confinamiento en un radio de cinco millas. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investigan las causas del accidente. El aeropuerto es el principal centro logístico mundial de UPS.
La Corte Suprema decidirá si los aranceles globales del presidente siguen en pie o se derrumban. Pero incluso si pierde, Trump ya tiene preparado un plan B… y un C.
LA LEY SEGÚN TRUMP. Amparado en la ley de emergencia IEEPA —creada para sanciones, no para redibujar el comercio mundial—, Trump impuso tarifas globales que ahora enfrentan su prueba judicial. Si la Corte las bloquea, puede recurrir a otras herramientas (como las Secciones 122, 301 y 232) para seguir presionando a Europa, China, México o Canadá. La disputa no solo es legal: define quién manda en el Partido Republicano y hasta dónde puede estirarse la ley cuando el poder ejecutivo decide reinterpretarla.
¿Cansado de leer solo los headlines?
Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News solo por traer a más mentes libres a la conversación. Comparte nuestro rigor con tus amigos y gana tu pase de prensa.
EN PROFUNDIDAD.
CULTURA SLOW... MOTION
Después de una década dominados por la hiperconectividad, la multitarea y la hustle culture, gran parte de los millennials y centennials empiezan a rebelarse contra el vértigo digital. No todos, pero sí muchos. Crece el culto al descanso consciente, la lectura larga y los escapes rurales como nuevos signos de estatus emocional. En 2025, el “slow living” dejó de ser estética para convertirse en manifiesto: una forma de vida que redefine el éxito, priorizando el bienestar mental y la conexión real frente al rendimiento constante y la saturación tecnológica cotidiana.
VINILOS, LIBROS Y RITUALES DE PRESENCIA
Los reading retreats y las tiendas de vinilos se multiplican como refugios culturales en medio del ruido digital. Leer sin interrupciones, escuchar música en físico o cocinar sin prisa se transforman en rituales de concentración, casi espirituales. Aunque según estudios recientes en EEUU la lectura recreativa ha disminuido cerca del 40% en las últimas dos décadas, estos espacios representan un esfuerzo por recuperar la atención plena y la conexión analógica. Este regreso a lo analógico no es nostalgia, sino una declaración de límites: un recordatorio de que la atención y el silencio también pueden ser lujos en la era del scroll infinito.
EL “SLOW” COMO NUEVO PRIVILEGIO SOCIAL
El movimiento slow tiene un costado luminoso y otro incómodo. Representa una respuesta colectiva al agotamiento urbano, pero también evidencia una brecha: solo quienes pueden pagar el tiempo libre acceden realmente a él. Mudarse al campo, desconectarse o tomarse un mes sabático suena liberador, pero implica recursos que no todos tienen. Mientras marcas, influencers y startups capitalizan la moda del bienestar pausado, crece la pregunta de fondo: ¿puede la desaceleración convertirse en derecho colectivo, o seguirá siendo un lujo reservado para quienes pueden permitirse parar sin perderlo todo?
FRESH TAKES.
Greg Abbott quiere ponerle impuesto al aire que respiran los neoyorquinos en Texas. En serio: prometió aranceles del 100% a quien cruce el Hudson rumbo a Austin. Claro, olvidó un detalle: los estados no pueden hacer eso. Pero quién necesita Constitución cuando tienes likes y retweets.
Cristiano Ronaldo cambió los balones de oro que ya no gana por una medalla al mérito diplomático que sí podría ganar. En una entrevista con Piers Morgan, dijo que Trump “es uno de los hombres que puede ayudar a cambiar el mundo”. Lo que necesitaban los fanáticos del fútbol: más razones para seguir debatiendo entre Messi y él.
Marjorie Taylor Greene fue a The View y sobrevivió para contarlo. Entre bromas, admitió que Trump está molesto con ella, pero lo minimizó: “Trump le grita a todo el mundo”. La congresista asegura que sigue siendo su favorito. En resumen: MAGA es una familia disfuncional, pero familia al fin y al cabo.
Redactor: Leoner Hernández | Editor-in-Chief: Marcos Marín









