Érase una vez un turista canadiense
El turismo canadiense hacia EEUU continúa cayendo, por una u otra razón. ¿Cómo se dice? Gracias, Casa Blanca.
WASHINGTON D. C.
Hoy, mientras decides si ya es socialmente aceptable poner All I Want for Christmas en repeat, Estados Unidos celebra algo menos festivo pero infinitamente más útil: el National Seat Belt Day. No hay desfile ni villancicos, solo un invento sueco de 60 años que salva 15,000 vidas al año y que nunca pasa de moda. Abróchate: es la única tradición navideña que viene con garantía.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.
➊ DOJ IMPUGNA NUEVO MAPA ELECTORAL DE CALIFORNIA
El Departamento de Justicia presentó una demanda para bloquear los nuevos distritos congresionales aprobados en California, argumentando que la Proposición 50 utiliza la raza para favorecer a votantes hispanos y violaría la Constitución. El mapa, reacción de Gavin Newsom por la acción republicana en Texas, podría otorgar a los demócratas cinco escaños adicionales en 2026. La acción abre otra disputa legal más, en una saga que ya incluye a Obama, Schwarzenegger y millones en campañas.
➋ JOHN FETTERMAN HOSPITALIZADO TRAS CAÍDA POR EPISODIO CARDÍACO REPENTINO
El senador John Fetterman fue hospitalizado en Pittsburgh después de sufrir una caída causada por un episodio de fibrilación ventricular, según informó su oficina. El legislador sufrió heridas leves en el rostro y permanece bajo observación mientras los médicos ajustan su medicación. No se sabe cuánto tiempo permanecerá bajo cuidado médico, pero sus colegas de uno y otro partido expresaron solidaridad. El Senado retomará actividades la próxima semana.
➌ BBC SE DISCULPA POR EDICIÓN ERRÓNEA DE DISCURSO DE TRUMP
La BBC pidió disculpas al presidente Trump por la edición de un documental que unió fragmentos de su discurso del Jan 6, creando la impresión de que era una sola intervención que alentaba la acción violenta. Aunque reconoció el error, la emisora afirmó que no existe base para una demanda por difamación, pese a las amenazas legales del equipo de Trump. Dos altos directivos renunciaron tras la polémica, y la BBC indicó que no volverá a emitir el programa.
➍ CAÍDA DEL TURISMO CANADIENSE DISPARA PÉRDIDAS PARA EEUU
Los canadienses siguen diciendo thanks, but no thanks. Su turismo hacia EEUU continúa cayendo, afectado por tensiones políticas, nuevos requisitos fronterizos y la guerra comercial impulsada por la administración Trump. Un informe de la US Travel Association proyecta una disminución del 3.2% en el gasto internacional en 2025, lo que equivaldría a pérdidas por $5,700 millones. Los canadienses, tradicionalmente el mayor grupo turístico, redujeron viajes aéreos y terrestres más de 20%.
➎ EEUU DECLARA GRUPOS ANTIFA EUROPEOS COMO TERRORISTAS
El Departamento de Estado anunció que designará a cuatro grupos antifascistas europeos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, permitiendo medidas más agresivas de vigilancia y control financiero. La administración Trump argumenta que estas organizaciones promueven violencia anarquista y marxista, aunque expertos advierten que Antifa carece de estructura formal y no aboga por ataques violentos. La designación también podría afectar a simpatizantes dentro de EEUU.
El GOP promete que la vida será más asequible, pero sus propias políticas hacen subir precios y congelan beneficios.
AFFORDABILITY, PERO NO MUCHO. El intento republicano de reapropiarse de la affordability choca con la realidad: aranceles altos, congelamiento de subsidios médicos, hipotecas a 50 años y recortes en programas sociales generan una contradicción estructural que erosiona su credibilidad política.
¿Cansado de leer solo los headlines?
Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News solo por traer a más mentes libres a la conversación. Comparte nuestro rigor con tus amigos y gana tu pase de prensa.
EN PROFUNDIDAD.
UN ESTÁNDAR PARA MEDIR LO INMEDIBLE
Anthropic anunció un método de código abierto para evaluar la imparcialidad política de los chatbots, una jugada en plena tormenta regulatoria. Sus pruebas calificaron a Claude con un 95% de neutralidad, por encima de GPT-5, pero por debajo de Gemini y Grok, mientras que modelos como Llama quedaron rezagados. La herramienta analiza si un bot equilibra perspectivas opuestas y cuándo evita responder, un intento de traer rigor a un concepto sin definición universal. Todo esto ocurre mientras la orden ejecutiva de Trump exige “AI no woke”, sin aclarar del todo qué significa.
EL RIESGO DE PARECER SESGO
El clima político estadounidense complica aún más la ecuación. Las agencias deberán comprar modelos “ideológicamente neutrales”, pero la definición oficial coincide sospechosamente con las posturas del gobierno en temas polémicos. Investigadores advierten que incluso la simple precisión factual puede parecer sesgo si los hechos favorecen un lado en debates sensibles. Las empresas, mientras, ajustan políticas para evitar represalias regulatorias mientras enfrentan un desafío técnico enorme: garantizar que un modelo jamás genere algo que alguien pueda interpretar como partidista. Un estándar común ayudaría, pero aún no existe.
CUANDO LOS MODELOS SE VUELVEN ARMA
A la presión política se suma una alerta mayor: actores chinos utilizaron herramientas de Anthropic para ejecutar ciberataques casi autónomos contra unas 30 organizaciones. Claude Code realizó entre el 80% y 90% de la operación, desde el reconocimiento hasta la creación de puertas traseras, engañado mediante prompts fragmentados y narrativas defensivas falsas. Aunque Anthropic bloqueó las cuentas tras detectarlo, el caso marca un antes y un después: ya no se trata de AI generando malware, sino de sistemas capaces de dirigir operaciones completas. Mientras el sector discute imparcialidad, la carrera por asegurar modelos se vuelve urgente.
FRESH TAKES.
Opinión de Marcos Marín, Editor-in-Chief de Tiempo News:
Las hipotecas anti-sueño americano de 50 años que propone el presidente Trump son deudas para toda la vida, pagando el doble en intereses que las de 30 y esto por reducir solo 15% la mensualidad. Esto beneficia al banco, no a la gente.
“¿Subimos el income? No. ¿Bajamos los precios? No. ¿Más deuda? Mmm, sí, eso sí”.
Esta hipoteca es la confesión de que la administración no se cree en la “explosión económica” que prometieron.
Billie Eilish quiso recordarle a Elon Musk que podría salvar al mundo con lo que gasta en sus carros autónomos fallidos. La cantante prácticamente le mandó la factura del hambre global, la extinción y la reconstrucción de Gaza. Lo verdaderamente raro es que Musk, por ahora, respondiera con silencio.
Bitcoin se desplomó, Ethereum se hundió y el Nasdaq decidió acompañarlos en solidaridad emocional. La Fed amagó con no recortar tasas y los traders entraron en modo pánico colectivo. Cómo olvidar cada vez que Eric Trump dice que puedes mandar $500 millones en bitcoin un domingo por la noche mientras tomas vino. Ahora también pueden tomar un antiácido de pérdidas.
Redactor: Leoner Hernández | Editor-in-Chief: Marcos Marín









