Tiempo News

Tiempo News

DCoder

🤫 El ruido del silencio en el Capitolio

Incluso dentro del Partido Republicano, hay límites.

Avatar de Tiempo News
Tiempo News
oct 24, 2025
∙ De pago
Foto: EFE

WASHINGTON, D.C.

En Washington, nada se detiene, pero casi todo está en pausa. Desde la Guardia Nacional esperando luz verde en Chicago hasta un Congreso que no logra ponerse de acuerdo ni para pagar su propio cierre, el poder anda en modo esperando actualización.

Y hoy, entramos en la election vibes. ¿Quién puede votar y quién no? La batalla por el voto vuelve al escenario. No es nueva, solo cambia de disfraz: ahora, los aliados de Trump buscan imponer pruebas de ciudadanía para registrarse, bajo el argumento de proteger la integridad electoral. Pero como casi siempre, lo que se discute no es el voto, sino el control. Porque en política, el que define las reglas del juego, ya va ganando.

El caso de Paul Ingrassia es un recordatorio de que incluso las lealtades más férreas tienen punto de quiebre. El nominado para la Oficina del Asesor Especial no cayó por un ataque demócrata, sino por el silencio de su propio partido. En el Capitolio, los muros se caen sin hacer ruido. A veces, el golpe no lo da el enemigo, sino el eco.


EL DÍA EN HEADLINES.

➊ ENVÍO DE LA GUARDIA NACIONAL A CHICAGO EN PAUSA (ESPERANDO A SCOTUS)

Una jueza federal extendió indefinidamente la orden que impide desplegar tropas de la Guardia Nacional en Chicago, mientras el caso espera revisión de la Corte Suprema. La administración insiste en que la medida “daña al Ejecutivo”, pero la corte no parece con prisa por levantarla. En otras ciudades como Portland y Los Ángeles, los jueces también mantienen bloqueados los despliegues. Todo parece un recordatorio de que en esta batalla legal, la Guardia está lista, pero la justicia tiene su propio calendario (y no precisamente militar).


➋ SUBEN PRECIOS DE OBAMACARE (IDAHO ES LA PRIMERA VÍCTIMA)

Los habitantes de Idaho ya sienten el golpe del aumento en las primas del Obamacare, que subieron hasta un 75% tras expirar los créditos fiscales federales. El Congreso sigue sin llegar a un acuerdo para extender esos beneficios, dejando a miles con facturas más altas y pocas respuestas. Idaho es el primer estado en mostrar lo que podría pasar en el resto del país si no se renuevan las ayudas.


➌ SENADO NO LOGRA ACUERDO PARA PAGAR A TRABAJADORES DURANTE EL SHUTDOWN

Demócratas y republicanos volvieron a chocar en el Senado al votar proyectos distintos para pagar a empleados y militares durante el cierre de gobierno. Ninguna propuesta alcanzó los votos necesarios, dejando a miles de trabajadores sin certeza sobre sus salarios. Ambos partidos culpan al otro mientras el Congreso se prepara para otro fin de semana sin avances. En Washington, el único consenso es que la paciencia de los empleados federales se agota más rápido que los fondos del gobierno.


➍ DEMÓCRATAS DE VIRGINIA SE UNEN A LA GUERRA DE LA REDISTRITACIÓN

Los legisladores demócratas se meten en la batalla campal para ganar distritos de cara a las elecciones del próximo año. Don Scott, presidente de la Cámara de Delegados, anunció a sus colegas en una carta que prácticamente van con todo para revisar los nuevos mapas y agregar más escaños demócratas. Pero, la cosa no será tan fácil. La ley de Virginia expone que solo el gobernador (que en este caso es republicano) puede convocar una sesión especial. Pero, pero, pero. Una jugada podría jugar a favor de los demócratas: ellos controlan la mayorías estrechas en ambas cámaras de la legislatura estatal. En fin, el juego de la redistritación pica y se extiende.


Hoy en DCoder:

  • EN PROFUNDIDAD:

    Los aliados del presidente vuelven al ataque con una vieja idea envuelta en un nuevo empaque: exigir prueba de ciudadanía para registrarse a votar. Dicen que buscan proteger la integridad electoral, pero en el fondo buscan mantener una narrativa, y esa es la del supuesto fraude electoral. Te explicamos por qué este intento no es solo un trámite, sino otra jugada que puede afectar directamente a las minorías.

  • EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:

    Paul Ingrassia, el nominado de la administración para dirigir la Oficina de Asesor Especial, cayó antes de llegar a la audiencia. No por un ataque demócrata, sino por el silencio de su propio partido. Mensajes racistas, comentarios antisemitas y una nominación que se desmoronó sola. En el Capitolio, los aliados de Trump midieron los costos y eligieron distancia. A veces, la lealtad también tiene un límite.

  • POR SI TE LO PERDISTE:

    Marcos Marín analiza cómo la líder opositora venezolana María Corina Machado está jugando un ajedrez que muchos aún no entienden: el del pragmatismo maquiavélico. En su lectura, las alianzas de Machado con figuras como Netanyahu y Trump no son errores de juicio, sino movimientos de poder en un tablero donde la moral importa menos que la eficacia. Leélo aquí.


EN PROFUNDIDAD.

PROTEGER EL VOTO O PROTEGER EL PODER: HE AHÍ EL DILEMA

A veces, en política, perder no significa rendirse, sino cambiar de puerta. Tras los bloqueos en el Congreso y los fallos en contra de los tribunales, los aliados de Donald Trump vuelven a intentar imponer la exigencia de presentar prueba de ciudadanía para votar, esta vez a través de una agencia federal poco conocida. No es solo un debate técnico: es una batalla sobre cómo se define la integridad electoral y quién paga el precio de garantizarla. Mientras los republicanos argumentan que buscan reforzar la confianza en el sistema, los grupos de derechos civiles ven un esfuerzo más por restringir el voto.

En el fondo, el pulso es el mismo de siempre: proteger las urnas o proteger el poder.

UN NUEVO INTENTO

El grupo conservador America First Legal, cofundado por Stephen Miller, presentó una petición a la Comisión de Asistencia Electoral (EAC) para añadir

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Tiempo Company
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura