Tiempo News

Tiempo News

El arma más frágil de Estados Unidos está dentro de sus fábricas

El músculo que fabrica misiles se agota.

Avatar de Paola Sardiña
Paola Sardiña
oct 29, 2025
∙ De pago
Foto: EFE

Llevo semanas leyendo titulares sobre cómo Estados Unidos se prepara para una gran guerra, cómo el Pentágono exige más misiles, más barcos, más municiones. Todo suena épico hasta que uno mira el otro lado del que muy poco se habla: las fábricas que deberían producir ese arsenal están vaciándose de trabajadores y llenándose de frustración. Es decir, el músculo que sostiene el poder militar más grande del planeta se está agotando por dentro.

Por Paola Sardiña

Esto está reflejado en algo que parece pequeño pero no lo es: una huelga en Orlando, en una planta de Lockheed Martin. Los obreros, los mismos que ensamblan los misiles con los que Estados Unidos defiende la democracia, se levantaron porque su sueldo ya no alcanza para pagar el alquiler.

Lo que empezó como una pelea local por un aumento se convirtió en una señal de alarma para la seguridad nacional. Porque sin trabajadores motivados, no hay arsenal que valga. En la guerra moderna, el enemigo no siempre está afuera.

El músculo que fabrica misiles se está cansando

El sector de defensa atraviesa una crisis que no se puede tapar con discursos patrióticos.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Tiempo Company
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura