💣 Bombas y sombras en el Caribe
Una operación como diplomacia de cañoneras pero del siglo XXI.
WASHINGTON, D.C.
Otro strike más en una guerra sin nombre. La operación en el Caribe se expande hacia la oscuridad: el gobierno incrementó el envío de buques de guerra, aviones de combate y tropas a las costas para acabar con el tráfico de drogas (o esa es la narrativa). ¿La paradoja? Mientras el presidente se sigue alabando por las guerras “que ha terminado”, en un mundo más cercano, parece que su administración está decidida a comenzar una nueva.
El sueño americano sigue atascado en la burocracia. Miles de talentos internacionales esperan una H-1B que solo unos pocos obtienen por azar, mientras otros países pescan en el mismo mar que Estados Unidos deja vacío. La oportunidad que debería ser ventaja estratégica se pierde en la lotería.
EL DÍA EN HEADLINES.
➊ PENTÁGONO LIMITA COMUNICACIÓN CON EL CONGRESO
El Departamento de Defensa emitió un memo que obliga a todos los empleados, incluidos los jefes de las fuerzas armadas, a pedir autorización antes de hablar con los legisladores. El memo, firmado por Pete Hegseth busca centralizar los mensajes y proteger los objetivos legislativos del Pentágono. Los demócratas critican la medida como paranoia, mientras el Pentágono insiste en que es un “proceso interno”. ¿El pequeño detalle? Bueno, ahora hasta los generales ahora necesitan permiso para hablar.
➋ ICE ENVÍA RECLUTAS SIN FILTRAR A LOS ENTRENAMIENTOS
Varios nuevos agentes de ICE comenzaron el entrenamiento sin pasar todos los filtros de antecedentes, pruebas de drogas o requisitos físicos y académicos, según un reporte de NBC News. La aceleración en contrataciones busca alcanzar 10,000 agentes antes de fin de año, y más de 200 reclutas han sido despedidos durante el curso de seis semanas.¿El objetivo de ser tan apresurados? Cumplir con la agenda de deportaciones de la Casa Blanca. Nada dice aprender en acción como ser agente federal sin pasar por los controles de seguridad.
➌ CAROLINA DEL NORTE APRUEBA MAPA FAVORABLE AL GOP
La legislatura republicana aprobó un nuevo mapa congresional que podría darles un escaño extra antes de las elecciones de 2026. El rediseño de distritos clave favorece a los republicanos, especialmente el 1° y 3° distrito. Los demócratas se defienden (pero ajá). Denunciaron que esta decisión diluye el poder de voto de comunidades negras y latinas. Por ahora, en la guerra de la redistritación, el GOP lleva la delantera.
➍ EEUU SANCIONA LAS MAYORES PETROLERAS RUSAS, LLÁMALO PRESIÓN
El Tesoro sancionó a las petroleras Rosneft y Lukoil tras la cancelación de la reunión entre el presidente Trump y Vladimir Putin, que buscaba llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto con Ucrania. Las sanciones buscan presionar a Moscú y cortar financiamiento de la guerra. Trump aseguró que hoy era el día elegido para imponer sanciones a Rusia. “Son sanciones tremendas. Son muy severas”, declaró el presidente al reunirse con Mark Ruttle, secretario general de la OTAN en el Despacho Oval.
Hoy en DCoder:
EN PROFUNDIDAD:
Una guerra sin nombre, con barcos, drones y operaciones encubiertas que avanzan frente a Venezuela. Washington habla de narcoterroristas, pero el misterio sobre quiénes mueren y por qué sigue intacto. Te contamos qué hay detrás de la operación y por qué podría ser más que lucha contra el narcotráfico. Una pista: comienza con N y termina en Maduro.
EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:
La paradoja de hoy, el país que inventó el sueño americano lo deja a la deriva con un sistema de visas que premia la estadística antes que el talento. Los otros países, hacen su trabajo: pescar en mar ajeno ese talento que enriquece a la economía y que Estados Unidos está decidido a perder ¿por? Las razones no son claras. Te explicamos cómo el azar decide quién entra al Team America y quién se queda afuera.
EN PROFUNDIDAD.
EN UN MAR DE DUDAS
Ocho semanas, siete ataques, treinta y dos muertos. Y aún nadie, es decir, ni el Congreso, ni siquiera los propios estadounidenses, sabe quiénes murieron, ni por qué. Lo único claro es que Estados Unidos desató una campaña militar frente a las costas de Venezuela que mezcla guerra contra las drogas, operaciones encubiertas y quizás, la vieja obsesión de Donald Trump:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.