Tiempo News

Tiempo News

DCoder

Bailando sobre la historia del Ala Este

90,000 pies cuadrados para dejar marca, no legado.

Avatar de Tiempo News
Tiempo News
oct 25, 2025
∙ De pago
Foto: EFE

WASHINGTON, D.C.

El Pentágono mandará al portaaviones al Caribe para reforzar la ofensiva antidrogas: la jugada casi duplica la presencia militar estadounidense en la región. La cosa se puso seria con un mensaje visual importante: un portaaviones en aguas tropicales pesa más que cualquier dato. En Washington, los gestos siguen siendo política exterior.

Y hablando de gestos, Hakeem Jeffries decidió finalmente respaldar a Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York, el socialista favorito para ganar las elecciones. El anuncio llega justo antes de que empiece la votación anticipada, un timing tan preciso que casi parece de campaña profesional.

Washington, en un mundo paralelo prometía un renacimiento cibernético pero terminó ejecutando un Ctrl+Alt+Delete al sistema. En menos de un año, la agencia que protege la infraestructura digital del país. En tiempos de espionaje, ransomware y hackers con nombre de videojuego, la fe ciega no debería ser política de ciberseguridad.

Y mientras el país se desconecta digitalmente, la Casa Blanca se reconstruye físicamente. El Ala Este ya no existe: Trump ordenó su demolición para levantar un salón de baile, financiado por donaciones de grandes corporaciones. Oficialmente, es para modernizar la sede presidencial, en la práctica, es un acto de poder tan antiguo como los faraones: borrar, reconstruir y firmar el legado en piedra.


EL DÍA EN HEADLINES.

➊ EEUU CONFIRMA QUE ENVIARÁ PORTAAVIONES AL CARIBE (LA COSA SE PUSO SERIA)

El Pentágono ordenó desplegar el portaaviones Gerald R. Ford y su grupo de ataque hacia el Caribe para apoyar los operativos contra el narcotráfico. Esto casi duplicará la presencia militar estadounidense en la región y marca una escalada en la operación cerca de las costas de Venezuela. La operación en el Caribe se extiende a ocho semanas, nueve ataque y más de 30 muertos. Sin contar, que ya el 8% de la flota naval estadunidense se ubica en el Caribe. Sin duda, la decisión de mandar al Gerald R. Ford pasa la frontera de la presión sobre Nicolás Maduro, para convertirse en una posibilidad real para derrocar al régimen venezolano.


➋ HAKEEN JEFFRIES RESPALDARÁ A ZOHRAN MAMDANI PARA LA ALCADÍA DE NY

Tras meses de especulación, el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, planea anunciar su apoyo al candidato Zohran Mamdani, el favorito para convertirse en alcalde de Nueva York. El respaldo llega justo antes del inicio de la votación anticipada y genera división dentro del Partido Demócrata, entre quienes ven a Mamdani como una nueva cara progresista y quienes temen que asuste a los votantes moderados. Jeffries asegura que busca unidad y éxito para la ciudad. Eso sí, el timing no parece muy accidental.


➌ JUEZ ANULA REGLA DE BIDEN QUE PROTEGÍA LA ATENCIÓN MÉDICA A PERSONAS TRANS

Un tribunal en Mississippi invalidó la norma de la administración Biden que prohibía la discriminación en la atención médica basada en identidad de género. El juez argumentó que el gobierno “excedió su autoridad” al ampliar la definición de sexo en la ley de salud pública, dando la razón a 15 estados republicanos que demandaron. El fallo supone un golpe para las protecciones LGBTQ+ en el sistema sanitario federal. En pocas palabras, el tribunal decidió que el término sexo sigue significando lo mismo que en 1972.


➍ ONTARIO RETIRARÁ ANUNCIO SOBRE TARIFAS TRAS LA RUPTURA COMERCIAL CON WASHINGTON

El gobierno de Ontario anunció que suspenderá un anuncio de televisión que criticaba los aranceles estadounidenses, horas después de que Donald Trump pusiera en pausa las negociaciones comerciales con Canadá. El presidente acusó al spot de intentar influir en la Corte Suprema de Estados Unidos, aunque no ofreció pruebas. El anuncio usaba fragmentos de un discurso de Ronald Reagan, lo que incluso molestó a su fundación. Ontario dice que lo hace para retomar el diálogo.


Hoy en DCoder:

  • EN PROFUNDIDAD:

    En menos de un año, la agencia encargada de proteger la infraestructura digital del país perdió un tercio de su personal, recortó programas clave y dejó a los gobiernos locales más expuestos frente a ataques de China y Rusia. Lo que iba a ser una modernización terminó pareciendo un apagón planificado. Te explicamos por qué estos recortes no solo debilitan al país frente a amenazas externas, sino que ponen en jaque la seguridad digital de todos.

  • EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:

    La demolición del Ala Este de la Casa Blanca no fue una simple renovación arquitectónica, sino un acto político con ecos de los viejos imperios. En su lugar, Trump levantará un salón de baile monumental financiado por grandes corporaciones, sin consulta pública ni revisión patrimonial. La obra reabre una vieja pregunta: ¿qué historia se construye cuando se destruye la anterior? Porque en la nueva Casa Blanca, la historia no se preserva: se reescribe.


EN PROFUNDIDAD.

EL PAÍS MÁS VIGILADO, CON MENOS VIGILANCIA

Kristi Noem llegó al Homeland Security prometiendo un renacimiento cibernético y terminó haciendo un ctrl+alt+delete al sistema. Lo que empezó como una promesa de fortalecer la defensa digital del país se convirtió en un recorte masivo de personal, fondos y alcance de la agencia encargada de protegernos de hackers, gobiernos hostiles y ransomware con nombres de videojuego. En solo nueve meses, CISA, el escudo cibernético de Estados Unidos, perdió casi un tercio de su personal y buena parte de su presupuesto. Mientras Noem asegura que solo está optimizando recursos, los expertos advierten que el país está más vulnerable que nunca.

EN MODO AHORRO EXTREMO

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura perdió cerca de

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Tiempo Company
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura