Tiempo News

Tiempo News

DCoder

Pardon multiverse desbloqueado

El número de indultos es tan alto en esta administración que ya lo consideran un quiebre histórico para el sistema de justicia.

Avatar de Tiempo News
Tiempo News
nov 18, 2025
∙ De pago
Foto: EFE

WASHINGTON D. C.

El poder del indulto siempre ha vivido en esa zona gris entre la justicia y la política, pero en este segundo mandato de Trump el péndulo parece haberse movido más de lo habitual. Entre indultos acelerados y un proceso que ya no se parece al que conocíamos, los pardons presidenciales están dejando de ser un gesto excepcional para convertirse en un termómetro del poder real dentro de Washington.

En política, pocas palabras ascienden tan rápido como aquellas que prometen explicar “lo que realmente está pasando”. Gender ideology es una de ellas: un término elástico, útil y lo suficientemente ambiguo como para convertirse en bandera de batalla en la que pierde (siempre) el más vulnerable.

Trump cambia de dirección: ya no solo dice que la Cámara necesita la votación para publicar los Epstein files, sino que ahora busca firmar una ley para que los trapitos salgan al aire.


EL DÍA EN HEADLINES.

➊ TRUMP CAMBIA DE RUMBO: PLANEA FIRMAR UNA LEY PARA REVELAR LOS DOCUMENTOS EPSTEIN

El presidente sorprendió –como siempre– al pedir a los republicanos de la Cámara que voten a favor de publicar los archivos del caso Epstein, justo una semana después de llamarlo hoax. Trump dice que ya se han liberado decenas de miles de páginas y que es hora de seguir adelante. Pero no solo eso, el presidente también dijo este lunes que firmaría un proyecto de ley para divulgar los documentos. Hay rebelión republicana al respecto de revelar los documentos, parece que en Washington, incluso los expedientes viejos pasan de nada que ver a mejor que se vean.


➋ LA PUERTA ENTRE WASHINGTON Y CARACAS ESTÁ ABIERTA PARA POSIBLES CONVERSACIONES CON MADURO

Estados Unidos intensificó su presión sobre Venezuela este fin de semana con otro ataque a una nueva embarcación que, supuestamente, cargaba drogas. La presencia militar y la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford al Caribe mantiene la tensión en la región mientras se formaliza la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista. Ante el escenario, Trump respondió a los periodistas, afirmando que podría haber “algunas conversaciones” con Nicolás Maduro, aunque no ofreció detalles. La semana pasada, el mismo presidente aseguró tener la decisión tomada “sobre Venezuela”, pero tampoco ofreció detalles. Esto es algo así como diplomacia en una mano y portaaviones en la otra, porque nunca está de más tener plan A, B, C y D.


➌ ARRESTOS MASIVOS EN OPERATIVO DEL BORDER PATROL EN CAROLINA DEL NORTE

El primer día del operativo federal Charlotte’s Web dejó 81 personas detenidas y una ciudad en tensión, entre protestas, negocios cerrados y agentes enmascarados patrullando desde estacionamientos hasta restaurantes. El Homeland Security dice que envió refuerzos para frenar a criminal illegal aliens, pero defensores de los inmigrantes aseguran que la mayoría de los detenidos eran trabajadores haciendo labores rutinarias. Los videos de los arrestos han llenado las redes sociales, incluyendo uno en el que agentes rompieron la ventana del carro de un ciudadano estadounidense que luego fue liberado. Mientras Charlotte intenta recuperar la calma, ciudades como New Orleans y Asheville ya se preparan para ser las próximas en la lista.


EN PROFUNDIDAD:

  • La administración está cambiando profundamente el proceso de los indultos y eso no es bueno para nadie. Te explicamos cómo el proceso tradicional quedó desplazado, cómo surgió una pardon economy que privilegia conexiones sobre criterios legales y qué implicaciones tiene para la institucionalidad, la justicia y el futuro de este poder constitucional.

EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:

  • Te contamos cómo gender ideology se convirtió en la etiqueta perfecta para empacar miedos culturales, proyectos legislativos y agendas electorales. ¿De dónde viene la narrativa? ¿Cómo llegó al debate estadounidense? ¿Por qué funciona tan bien cuando lo que se busca no es claridad, sino impacto político? Un recorrido por la palabra que lo dice todo sin realmente decir nada.


¿Cansado de leer solo los headlines?

Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News al recomendarnos con tus amigos. Mientras más amigos traigas, más tiempo de contenido gratis puedes obtener. Ayúdanos a acercar a más mentes libres a la conversación y gana tu pase de prensa.

Invita a un amigo


EN PROFUNDIDAD.

PARDONS, EL NUEVO ATAJO DE WASHINGTON

El poder del pardon siempre ha sido una herramienta excepcional dentro de la presidencia: un mecanismo pensado para corregir excesos del sistema penal, no para convertirse en un actor del juego político. En el segundo mandato de Trump, sin embargo, ese equilibrio empezó a cambiar de forma visible. Lo que antes pasaba por un proceso formal dentro del Departamento de Justicia ahora fluye por canales mucho más personales, y hasta más convenientes.

El volumen de indultos, que ya rozan los dos mil en menos de un año, te dejan pensando sobre lo que realmente significa la clemencia presidencial hoy. Porque si antes era un acto excepcional, ahora parece una especie de membresía premium. Y en Washington, cuando un privilegio se vuelve rutina, algo en el sistema empieza a crujir.

  • Un volumen de indultos sin precedente moderno.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Tiempo Company
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura