WASHINGTON D. C.
Hoy amanecimos con la buena noticia del posible acuerdo para acabar con el shutdown. Pero, pero, pero. En Washington todo puede pasar. Al momento de escribir este boletín todavía la votación no se había concretado mientras una parte de los legisladores demócratas están en rebelión porque la otra parte de los legisladores demócratas parecen haber cedido “mucho” ante los republicanos. En pocas palabras, 50 días después y todavía estamos en un punto muerto, por muchos titulares sobre el posible fin del cierre de gobierno.
Mientras tanto, el gobierno mueve la maquinaria migratoria. Como no está funcionando los centros de detención en Texas, ni en los Everglades de Florida con cocodrilos incluidos ni en ningún otro estado del país, la administración tiene una idea que más bien parece sacada de una película de terror: usar Warehouses como centros de detención. Los llamados mega detention centers serían el nuevo rostro de una política migratoria con un mensaje claro: en esta administración, hasta los almacenes sirven para reforzar la frontera.
Y en el nuevo capítulo de las maravillosas ideas de Washington, traemos el último brainstorm presidencial: enviar cheques a los estadounidenses financiados por ingresos de los aranceles para que tú mismo pagues tus gastos de salud. Todo esto sin presupuesto, ¿qué podría salir mal?
EL DÍA EN HEADLINES.
➊ JOHNSON BUSCA APOYO PARA PONER FIN AL SHUTDOWN MIENTRAS JEFFRIES ENFRENTA UNA REVUELTA DEMÓCRATA
El drama del shutdown pica y se extiende. En el ala demócrata hay algunos que no están muy felices con la decisión de los otros demócratas de ceder ante los republicanos. Y mientras eso pasa, el orador de la Cámara de Representantes Mike Johnson aseguró que tiene los votos necesarios para aprobar el plan del Senado y poner fin al cierre del gobierno. Después de más de 50 días fuera de sesión, los legisladores fueron llamados a regresar a Washington en menos de 36 horas para votar el paquete. El líder de la minoría Hakeem Jeffries respaldó públicamente a Chuck Schumer para poner fin al cierre de gobierno. Por lo menos, compromiso hay (o eso vemos).
➋ EL GOBIERNO OTORGA PARDONS A GIULIANI Y OTROS INVOLUCRADOS EN EL CASO DE LAS ELECCIONES DE 2020
El presidente Donald Trump indultó Rudy Giuliani y otros 76 aliados señalados por sus intentos de revertir el resultados de las lecciones de 2020. Ninguno fue condenado por delitos federales, por lo que el indulto tiene un valor simbólico. La Casa Blanca defendió la medida alegando que los involucrados fueron perseguidos –supuestamente– por cuestionar los resultados electorales. Giuliani agradeció el gesto y pidió recuperar su licencia de abogado, suspendida por sus acciones tras las elecciones. En fin, el relato sigue modificándose de acorde a la situación.
➌ CORTE SUPREMA MANTIENE EN PIE EL MATRIMONIO IGUALITARIO
El máximo tribunal rechazó este lunes una apelación que buscaba anular el fallo histórico que garantizó el derecho constitucional al matrimonio entre personas del mismo sexo. El caso fue impulsado por Kim Davis, la exfuncionaria de Kentucky que en 2015 se negó a emitir licencias a parejas gay alegando motivos religiosos. Los jueces reafirmaron que los funcionarios públicos no pueden anteponer sus creencias personales a los derechos constitucionales de los ciudadanos. Con esta decisión, la Corte mantiene firme el precedente de Obergefell v. Hodges, confirmando que el matrimonio igualitario sigue siendo ley en todo el país.
EN PROFUNDIDAD:
Y como casi nada ha funcionado para lograr las 10 millones de deportaciones prometidas, la administración piensa usar warehouses como nuevos centros de detención para acelerar las expulsiones. Te explicamos cómo funcionaría, dónde estarían y qué implicaciones tendría para el sistema migratorio.
EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:
¿Cheques sin presupuesto? No vemos fallas en esa lógica (y nótese el sarcasmo). El presidente, en su gran brainstorming presidencial, propone usar el dinero de las tarifas para enviar cheques a los estadounidenses para que pagues tú mismo tu seguro de salud. ¿Esto funcionaría? Te explicamos qué significa y si es sostenible en el tiempo, por qué es más político que práctico y cómo podría impactarte.
¿Cansado de leer solo los headlines?
Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News al recomendarnos con tus amigos. Mientras más amigos traigas, más tiempo de contenido gratis puedes obtener. Ayúdanos a acercar a más mentes libres a la conversación y gana tu pase de prensa.
EN PROFUNDIDAD.
ALMACENES DEL CONTROL: LOS NUEVOS PLANES DE ICE
¿Warehouses como centros de detención? Con esta administración, todo parece posible. El gobierno de Donald Trump está explorando la compra de grandes almacenes industriales, originalmente diseñados para compañías como Amazon, para convertirlos en centros de detención migratoria. De acuerdo con la Casa Blanca y un funcionario del Homeland Security, la idea busca aumentar la eficiencia de las deportaciones, aunque la palabra parece más sacada de una reunión logística que de una política pública.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.




