Empire State of Votes
Después del martes, nada es igual. Ni siquiera la canción de Alicia Keys.
WASHINGTON D. C.
Lo de anoche no fue solo una victoria demócrata, fue un aviso. El fenómeno Mamdani va en serio y si en la Casa Blanca hay un tema del cual preocuparse, debería ser este. Perder –de la manera que lo hicieron– deja mucha tela que cortar y no, la culpa no es precisamente del shutdown, como dicen por ahí. La elección de ayer cristalizó el problema del Partido Republicano que parece más perdido que el hijo de Lindbergh cuando en el ballot no está su figura principal.
Y el otro fenómeno que también debe preocupar es el de Nick Fuentes, al que ya algunos ven como el sucesor de Charlie Kirk. Él representa ese tipo de movimiento que está encarnando un síntoma (más) peligroso: el ascenso de los extremos como nueva forma de liderazgo en la población joven.
Ah, y por cierto. La Corte Suprema se mostró escéptica sobre las tarifas de la administración. Pero el que si no está escéptico o dudoso, como lo quieras ver, es Vladimir Putin, quien ya ordenó a su gobierno preparar propuestas para nuevas pruebas nucleares.
EL DÍA EN HEADLINES.
➊ FBI PIDE A ICE IDENTIFICARSE MEJOR ANTE LA OLA DE FALSOS AGENTES
La agencia advirtió a ICE sobre un aumento de criminales que se hacen pasar por agentes migratorios para cometer delitos como secuestros, robos y agresiones. En algunos casos, las víctimas confiaron en los delicuentes porque vestían y hablaban como oficiales reales. El problema se intensifica por una razón muy clara: en gran parte de los operativos migratorios, la mayoría de los agentes (oficiales) de ICE usan máscaras y en algunas ocasiones, no tiene insignias.
➋ Y HABLANDO DE ICE, JUEZA DE CHICAGO EVALÚA LÍMITES AL USO DE LA FUERZA DE LA AGENCIA
La jueza federal Sara Ellis decidirá si extiende las restricciones al uso de fuerza de los agentes de inmigración y frontera en Chicago, tras múltiples denuncias de abusos durante protestas. Activistas, periodistas y líderes religiosos presentaron videos que muestran agresiones, pese a una orden previa que prohíbe a los agentes usar armas antidisturbios sin advertencia y los obliga a usar cámaras corporales. El Homeland Security da la excusa confiable: dice que los agentes enfrentan ataques y actúan en “defensa propia”. Pero con las pruebas en mano, parece que el debate sobre mantener el orden necesitará algo más que comunicados oficiales.
➌ TRUMP INSISTE EN ELIMINAR EL FILIBUSTER TRAS LA DERROTA ELECTORAL
Después de la derrota del martes, el presidente volvió a pedir que el Senado elimine el filibuster, la regla que obliga a tener 60 votos para aprobar la mayoría de las leyes. Según él, acabar con esa norma permitiría reabrir el gobierno, que sigue paralizado convirtiéndose en el cierre más largo de la historia. Pero varios senadores republicanos no apoyan la idea, argumentando que podría volverse en su contra si los demócratas recuperan el poder. Aun así, Trump presiona y promete consecuencias políticas para quienes no lo respalden.
➍ CORTE SUPREMA CUESTIONA LOS ARANCELES DE LA ADMINISTRACIÓN
Los jueces de la Corte Suprema, desde John Roberts a Amy Coney Barrett, pasando por Sonia Sotomayor y Neil Gorsuch, mostraron dudas sobre si el presidente Trump realmente tenía la autoridad para imponer sus masivos aranceles bajo una ley de emergencia económica de 1977. Esa norma nunca se usó para subir impuestos al comercio, y el Congreso históricamente ha tenido ese poder. Si la Corte le da la razón a los estados y empresas que demandaron, una de las piezas centrales del legado económico de la administración podría quedar reducida a… tarifas sin sustento. Aunque bueno, la Casa Blanca tiene un plan B, y hasta C. Te lo conté en la edición de ayer, te lo dejo aquí por si te lo perdiste.
➎ PUTIN ORDENA PREPARATIVOS NUCLEARES Y NADIE ESTÁ FELIZ CON ESO
El presidente ruso Vladimir Putin pidió a su gobierno preparar propuestas para reanudar pruebas nucleares, apenas días después de que Donald Trump ordenara al Pentágono reactivar sus pruebas nucleares. Moscú dice que solo está evaluando la posibilidad, pero su ministro de Defensa ya habló de un prepararse de inmediato para ensayos a gran escala. Mientras tanto, Washington no ha aclarado si las pruebas que plantea Trump incluirían explosiones o solo pruebas técnicas. En todo caso, el mensaje fue recibido: la era nuclear parece estar saliendo de su retiro, y sin mucha sutileza diplomática.
EN PROFUNDIDAD:
Hoy no te vamos a hablar sobre quién ganó, porque ya eso lo sabes. Te vamos a hablar sobre lo que significa la victoria demócrata para la Casa Blanca, porque aunque se hagan los duros, la moral quedó muy pisada.
EN LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:
Nick Fuentes parece estar tomando ese liderazgo (entre los jóvenes) que construyó Charlie Kirk. Pero, detrás de su figura, se esconde algo más oscuro. Te contamos quién es, a quién lidera y cómo su pensamiento encarna un síntoma peligroso para la política moderna.
¿Cansado de leer solo los headlines?
Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News al recomendarnos con tus amigos. Mientras más amigos traigas, más tiempo de contenido gratis puedes obtener. Ayúdanos a acercar a más mentes libres a la conversación y gana tu pase de prensa.
EN PROFUNDIDAD.
CONCRETE JUNGLE, POLITICAL DREAMS
Si este newsletter tuviera música, probablemente sonaría (ahorita) una lírica como concrete jungle where dreams are made of, there’s nothing you can’t do. Now you’re in New York… New York, New York. Tú la sigues. Zohran Mamdani ganó y mandó un mensaje. Pero más allá de esta victoria, que duele bastante en los cimientos del Partido Republicano, la elección del martes dejó claro que la red wave fue más bien un blue tsunami.
Y aunque el titular fácil sería que Trump perdió otra vez sin estar en la boleta, el fondo es más complejo: el voto urbano, joven y diverso está empujando una reconfiguración dentro del Partido Demócrata, una especie de revolución suave que combina pragmatismo centrista con una nueva ola progresista que habla de rentas congeladas, transporte gratis y gobiernos que, bueno, se acuerdan de la gente común.
UNA JORNADA CON MUCHA TELA QUE CORTAR
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.




