WASHINGTON, D.C.
Mientras la Casa Blanca discute quién entra y quién sale de ICE, en Gaza los ataques vuelven a romper un frágil alto al fuego que parecía contener la tensión. La política internacional y también la local parecen sincronizadas por una misma regla no escrita: el poder se ejerce primero, y las consecuencias, bueno, las consecuencias se ven después.
En la cocina del redistricting, los ingredientes son siempre los mismos: poder, ambición y algo de cinismo. En estados como Texas, California, Indiana y Virginia, los legisladores están redibujando distritos como quien reorganiza fichas de ajedrez, conscientes de que cada movimiento te puede llevar a la gloria o te puede hundir.
Y mientras los partidos pelean por los distritos, millones de familias enfrentan otra batalla silenciosa: la congelación de los pagos de SNAP. Los cupones que aseguran alimentos básicos a quienes más los necesitan se detienen. Pero esto demuestra algo más. En la política el debate no solo es el Capitolio, cada decisión, cada paso, te afecta y no lo digo yo, lo dicen los datos.
EL DÍA EN HEADLINES.
➊ ESTADOS SE PREPARAN PARA UN POSIBLE FIN DE LA VOTING RIGHTS ACT
Varios estados del sur, liderados por republicanos, ya están listos para redibujar sus mapas electorales si la Corte Suprema debilita la Voting Rights Act. La medida podría permitirles modificar distritos protegidos por su composición racial, algo que afectaría especialmente a comunidades negras y latinas. En Carolina del Sur, los republicanos ya apuntan a eliminar el escaño del veterano demócrata Jim Clyburn, mientras en Florida, Ron DeSantis le guiña el ojo a un nuevo mapa si el fallo lo permite. Parece que cuando se trata de rediseñar la democracia, nada como hacerlo en tu color favorito: rojo.
➋ DEMÓCRATAS DEL SENADO BLOQUEAN POR ENÉSIMA VEZ EL PROYECTO PARA REABRIR EL GOBIERNO
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis… trece. Ya es la decimotercera vez que los demócratas del Senado votaron en contra de un proyecto republicano que buscaba reabrir el gobierno federal, que ya lleva casi un mes paralizado. El punto de choque: los subsidios de salud que expiran pronto y que los republicanos no quieren negociar hasta que el gobierno vuelva a funcionar. ¿y quién paga el precio? Tu, yo, todos, menos ellos. Los trabajadores federales siguen sin cobrar, los aeropuertos sufren retrasos y los programas sociales comienzan a agotarse.
➌ NETANYAHU ORDENA NUEVOS ATAQUES EN GAZA TRAS COLAPSO DEL CEASEFIRE
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó ataques poderosos en Gaza luego de un enfrentamiento en la ciudad de Rafah, rompiendo el frágil alto al fuego con Hamás. Israel asegura que el grupo palestino atacó a sus fuerzas, mientras Hamás niega cualquier participación y acusa a Israel de violar el acuerdo. Una narrativa que ya conocemos. El conflicto amenaza con derrumbar el mayor logro diplomático de Washington: el cese al fuego. El intercambio de ataques y acusaciones vuelve a subir la tensión en la región, mientras Estados Unidos intenta evitar que el pacto se hunda.
➍ GOBIERNO PLANEA REEMPLAZAR A LÍDERES DE ICE CON AGENTES DEL BORDER PATROL
La Casa Blanca prepara una reestructuración dentro del Homeland Security para intensificar la política migratoria. Según fuentes oficiales, la administración planea sustituir a varios directores regionales de ICE por funcionarios de la Patrulla Fronteriza, en un intento por acelerar las deportaciones y aumentar los arrestos diarios. El gobierno elogió el estilo “más agresivo” de la Patrulla, incluso con operativos aéreos y redadas masivas en ciudades como Chicago y Los Ángeles. El mensaje es claro: si ICE no cumple con las cifras, Border Patrol toma el control. Y sí, aparentemente la compasión también quedó en la lista de despidos.
Hoy en DCoder:
EN PROFUNDIDAD:
Los mapas electorales se mueven y los partidos también. ¿Y los votantes? Bien gracias. Lo que se ve en la guerra de redistritación es política de líneas, pero lo que no se ve es cómo cada trazo redefine quién realmente tiene voz. Te contamos quién gana, quién pierde y por qué importa el cambio de los distritos electorales.
LO QUE SE DICE Y LO QUE NO:
Los cupones SNAP se detienen y los supermercados sienten el golpe. El shutdown ya no solo se siente en los pasillos del Capitolio, se siente en tu mesa, en el carrito de supermercado y en tu bolsillo. Te contamos cómo este cierre de gobierno va más allá de Washington.
¿Cansado de leer solo los headlines?
Gana acceso al contenido completo de pago de Tiempo News al recomendarnos con tus amigos. Mientras más amigos traigas, más tiempo de contenido gratis puedes obtener. Ayúdanos a acercar a más mentes libres a la conversación y gana tu pase de prensa.
EN PROFUNDIDAD.
UN MAPA, MUCHOS INTERESES
La política estadounidense, a mí parecer, siempre ha tenido algo de arte abstracto: líneas, colores, trazos que, según quién los dibuje, cambian el destino del país. Pero esta semana, ese arte se volvió una guerra (de distritos) abierta.
Estados como Texas, California, Indiana y Virginia están entrando en una nueva fase del redistricting war, donde cada partido busca exprimir hasta la última ventaja posible de sus mapas antes de las elecciones de 2026. Te lo explico mejor: se trata de ajustar la representación según la población. En la práctica, es una carrera armamentista política donde nadie quiere quedarse sin su pedazo del tablero. ¿Lo irónico? Mientras los votantes esperan más democracia, lo que reciben una clase geometría partidista.
LA NUEVA FASE DEL REDISTRICTING WAR
Varios estados están aprovechando sus legislaturas para
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Tiempo News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.



